Tomado de: 5septiembre.cu
Habitual ya en Cienfuegos al irrumpir cada verano, el Fiestón 2020 también va a celebrarse, aunque en modo virtual, debido a las condicionantes marcadas por la pandemia y el obligado receso de los eventos culturales a lo largo del planeta.
Miguel Cañellas, director del certamen y del teatro Tomás Terry –entidad encargada de organizar el Fiestón o Festival de la Música Alternativa Ciudad del Mar, en conjunto con el grupo Karamba, la Dirección Provincial de Cultura y la Egrem–, informó que el objetivo pasa por mantener vivo el espíritu de esta fiesta veraniega y difundir lo que ha sucedido en su decurso, ahora en las redes sociales y algunos espacios televisivos.
Añadió el intelectual cienfueguero que se ha creado así el Evento #Fiestón2020 en el perfil Festival de Música Alternativa Ciudad del Mar de Facebook, el cual durante todo el mes de junio estará difundiendo «Lo vivido», las memorias en fotos y videos de presentaciones en cada edición de los Festivales anteriores y, del 2 al 5 del julio, fecha marcada este año para desarrollar el 7mo. Festival, se publicará y trasmitirá el «Cómo fue»: o sea, parte de los conciertos clausuras de las anteriores ediciones, por lo que se ha invitado a todos los cibernautas que quieran publicar sus experiencias lo hagan desde dicho acceso.
Tanto el director del evento, como Jorge Robaina, su presidente, son del criterio que podrán ofrecer al público cienfueguero y del mundo, por primera vez, un amplio diapasón de lo ocurrido musicalmente en la ciudad cada año, lo cual sin dudas, además de a los lugareños ya habituales, puede atraer a Cienfuegos, cuando sea restablecida la normalidad y se retome el Fiestón tradicional, a público, participantes y agrupaciones extranjeras que contribuyan al crecimiento del evento.
Más de 200 000 espectadores han asistido a los centenares de conciertos efectuados en disímiles escenarios de la ciudad través de los últimos seis años gracias a un certamen que se erige como verdadera fiesta popular de la música, real alternativa ante el mal gusto, la chabacanería y en favor de la canción, el baile y el disfrute, con agrupaciones emergentes y consolidadas.