Por: Lenay Barceló
El Festival Internacional Un Puente hacia La Habana en su décima edición invita a dar a la música una amplia variedad de miradas, desde La Habana, entre el 29 de abril y el primero de mayo próximo.
Bajo la máxima de «Mi Habana es música» el encuentro, que se genera por vez primera de manera virtual a causa de la pandemia, propone: conciertos, Foro Virtual,debates teóricos, disfrute de materiales de archivo, entrevistas, consurso de fotografía y mucho más.
Incertidumbre: esa parece ser la palabra que recorre el mundo cuando se trata del posible regreso de los conciertos y espectáculos masivos durante el 2021. Este y otros temas serán analizados por los asistentes al evento.
Como plato fuerte del festival será la desgutación del segundo volumen del CD Un puente hacia La Habana donde intervienen artistas como: el dúo Andy y Lucas, Carlos Torres, Buena Fe, Waldo Mendoza, David Blanco, Perrozompopo, Kiko y Shara, entre otros.
El evento que lidera Jorge Luis Robaina, líder del grupo Karamba está auspiciado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y tendrá en las redes sociales su principal escenario producto de la situación epidemiológica provocada por la Covid-19.
Los nuevos preceptos que ha impuesto la pandemia motivarán la reflexión de músicos cubanos, periodistas, musicólogos así como de figuras internacionales que han participado en ediciones anteriores del encuentro.
Los análisis responderán a la máxima: «Revolución en la industria de la música: cómo visibilizarse y generar ingresos en la nueva era digital».
El Festival Un Puente hacia La Habana pretende unir a profesionales del medio musical y crear alianzas en un ambiente único para valorar los beneficios y retos que impone la industria musical en el contexto actual.